Conoce las características de la Cineteca Nacional Chapultepec

Conoce las características de la Cineteca Nacional Chapultepec

El cine mexicano y mundial llega al poniente de la Ciudad de México con la apertura de la Cineteca Nacional Chapultepec. ¿Cuáles son las características de la Cineteca Nacional Chapultepec?

Ubicada en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y accesible por la nueva Línea 3 del Cablebús.

Esta cineteca forma parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura. Este proyecto, a cargo del artista Gabriel Orozco, recupera 186 hectáreas de bosque para la cultura y recreación. Rehabilitando museos, centros culturales, jardines y creando nuevos espacios ecológicos y culturales.

La Cineteca Nacional Chapultepec, situada en una antigua ensambladora de armas del Campo Militar 1-F, cuenta con ocho salas. Un foro al aire libre. Videoteca. Galerías. Librerías, cafeterías y más.

Distribuidos en 11.8 hectáreas.

Se llega desde la estación «Cineteca Nacional» de la Línea 3 del Cablebús, un recorrido de 21 minutos por siete pesos.

Cada sala tiene nombre inspirado en los distintos departamentos del cine, con capacidad total para recibir a cerca de 1,800 personas diariamente.

Esta nueva cineteca busca consolidarse como un centro de encuentro para los amantes del cine en la ciudad. Ofreciendo una experiencia audiovisual inmersiva gracias a su tecnología de proyección y sonido de última generación.

La Cineteca Nacional Chapultepec podrá recibir cerca de mil 800 usuarios diariamente. 

Cada una de las salas ha sido nombrada con los diferentes departamentos que componen las piezas del séptimo arte. ¿Cualés son las características de cada una de las salas de la Cineteca Nacional Chapultepec

  • Sala 1: Guion. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
  • Sala 2: Producción. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
  • Sala 3: Dirección. Capacidad: 209 personas; sonido de 7.1 canales y proyector de 35 mm, adicional al sistema de proyección digital láser de última generación con resolución 4k.
  • Sala 4: Dirección de arte. Capacidad: 209 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround que expande la experiencia envolvente con canales y sonido provenientes de arriba, creando una cúpula envolvente de sonido que eleva la experiencia auditiva y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
  • Sala 5: Fotografía. Capacidad: 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
  • Sala 6: Sonido. Capacidad: de 125 personas; sonido de 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
  • Sala 7: Actuación. Capacidad: 357 personas; sonido 7.1 canales y un sistema de proyección digital láser de última generación, de resolución 4k.
  • Sala 8: Edición. Capacidad: 357 personas; sonido Dolby Atmos o sistema de sonido surround y un sistema de proyección digital láser de última generación, con resolución 4k.
  • Foro al aire libre: Espacio tipo auditorio, con 16 filas de graderío y capacidad de 308 a 357 personas. Cuenta con sonido de 7.1 canales y pantalla de proyección de 12 m de ancho por siete m de alto, con un sistema de iluminación atenuable (dimmer) automatizado, que permite proyectar con luz del día.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *