A24 es una productora y distribuidora de cine independiente fundada en 2012 por Daniel Katz, David Fenkel, y John Hodges.
Mientras que los empleos previos de Daniel Katz fueron en torno a las finanzas, Fenkel y Hoges se dedicaban a la producción y distribución cinematográfica.
En el año 2012 decidieron fundar la que para muchos es al día de hoy una de las empresas más innovadoras de mundo cinematográfico.

Con ideas frescas, A24 llegó para hacerle un bien al cine actual.
Establecieron A24 con el objetivo de crear un espacio donde se pudieran producir y distribuir películas arriesgadas, innovadoras y sin las restricciones tradicionales de Hollywood.
La compañía se destacó rápidamente por tener un enfoque en historias originales, con una estética diferente.
¿De dónde surge el nombre de A24?
El nombre «A24» proviene de la autopista A24 en Italia, que uno de los fundadores, Katz, estaba conduciendo cuando decidió iniciar la empresa.
INICIOS DE A24:
La primera película que financió A24 fue A Glimpse Inside the Mind of Charles Swan III, dirigida por Roman Coppola y estrenada en 2012.
El primer éxito significativo de A24 fue la película Spring Breakers (2013), dirigida por Harmony Korine, que captó la atención por su estilo provocador y su enfoque en la cultura pop. A partir de ahí, A24 siguió impulsando proyectos inusuales y ambiciosos que rara vez habrían encontrado un hogar en las productoras tradicionales, posicionándose como un sinónimo de cine de calidad.
Películas Destacadas de A24:
Moonlight (2016):

Dirigida por Barry Jenkins, Moonlight es una de las películas más icónicas de A24, que no solo obtuvo aclamación crítica sino que también ganó el Óscar a Mejor Película. La película explora la identidad, la sexualidad y la masculinidad en la vida de un joven afroamericano a través de tres etapas de su vida. La narrativa sensible y la innovadora cinematografía convirtieron a Moonlight en un punto de referencia para el cine independiente.
Hereditary (2018):

Dirigida por Ari Aster, esta película se convirtió en un fenómeno de horror psicológico, siendo considerada una de las películas más aterradoras de la década. Con una narrativa inquietante y actuaciones impactantes, especialmente de Toni Collette, Hereditary consolidó a A24 como un líder en el género del terror moderno.
Lady Bird (2017):

Greta Gerwig hizo su debut como directora con Lady Bird, una película semi-autobiográfica sobre la adolescencia y las complejas relaciones familiares. La película fue aclamada por su autenticidad y su mezcla de humor y emoción, logrando múltiples nominaciones al Óscar y capturando el espíritu de una generación.
Uncut Gems (2019):

Dirigida por los hermanos Safdie, esta película protagonizada por Adam Sandler sorprendió a muchos por su estilo frenético y su retrato implacable de la adicción y el caos en el mundo de las apuestas. El film fue elogiado por su intensidad y la actuación transformadora de Sandler, marcando otro triunfo para A24 en el cine de género.
Everything Everywhere All at Once (2022):

Dirigida por los Daniels (Daniel Kwan y Daniel Scheinert), esta película es una mezcla alocada de ciencia ficción, comedia y acción que explora universos paralelos y la relación familiar. Se convirtió en un éxito instantáneo, recaudando más de $141 millones en todo el mundo y recibiendo elogios por su creatividad, actuaciones y corazón.
Ex Machina (2014):

Dirigida por Alex Garland, esta película de ciencia ficción explora la inteligencia artificial y las complejas relaciones entre humanos y máquinas. Con su atmósfera claustrofóbica y preguntas filosóficas, Ex Machina se destacó por su enfoque cerebral y visualmente deslumbrante, ganando el Óscar a Mejores Efectos Visuales.
The Witch (2015):

Dirigida por Robert Eggers, esta película de terror se sitúa en Nueva Inglaterra en el siglo XVII y aborda el miedo y la superstición religiosa en una familia puritana. The Witch es conocida por su atmósfera opresiva, su precisión histórica y la actuación impresionante de Anya Taylor-Joy en su debut.
Room (2015):

Dirigida por Lenny Abrahamson y basada en la novela de Emma Donoghue, Room es la historia de una madre y su hijo que han sido mantenidos en cautiverio durante años. La película fue aclamada por su tratamiento emocional y poderoso. Brie Larson ganó el Óscar a Mejor Actriz por su interpretación.
The Lighthouse (2019):

Otro trabajo de Robert Eggers, esta película protagonizada por Willem Dafoe y Robert Pattinson es una odisea psicológica en blanco y negro sobre dos fareros atrapados en una isla remota. Con su enfoque en el aislamiento y la locura, The Lighthouse se convirtió en un ejemplo perfecto del compromiso de A24 con el cine de autor.
Midsommar (2019):

Dirigida por Ari Aster, Midsommar se desarrolla en un festival pagano en Suecia, donde una joven en duelo (interpretada por Florence Pugh) experimenta una transformación inquietante. La película se destacó por su terror diurno y la manera en que utiliza los rituales paganos para explorar temas de trauma y manipulación.
Minari (2020):

Dirigida por Lee Isaac Chung, Minari cuenta la historia de una familia coreano-estadounidense que se muda a una granja en Arkansas en busca del sueño americano. La película fue aplaudida por su sensibilidad y autenticidad. De esta forma ganó múltiples premios, incluido el Globo de Oro a Mejor Película en Lengua Extranjera.
X (2022): Dirigida por Ti West, X es un homenaje al cine de terror de los años 70, donde un grupo de jóvenes cineastas se encuentran con el horror mientras filman una película para adultos en una granja aislada. Con su estética vintage y giros inesperados, X se consolidó como un éxito dentro del género slasher.
GALARDONES
A24 ha ganado numerosos premios a lo largo de los años, consolidándose como una de las productoras y distribuidoras más influyentes en el cine independiente. Óscars:
«Moonlight» (2016):
Ganó el premio más importante, marcando un momento histórico ha Mejor Película
Mejor Guion Adaptado: Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney se llevaron el premio por la adaptación del guion.
Mejor Actor de Reparto: Mahershala Ali recibió el premio por su papel como Juan.
«Ex Machina» (2015):
Mejores Efectos Visuales: Sorprendió al ganar en esta categoría, superando a grandes producciones.
«Room» (2015):
Mejor Actriz: Brie Larson ganó el Óscar por su actuación como una madre joven en cautiverio.
«Amy» (2015):
Mejor Documental: Este documental sobre la vida de la cantante Amy Winehouse obtuvieron la estatuilla por su profundidad y enfoque.
EL ÉXITO DE TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO
«Todo en todas partes al mismo tiempo» es una película que se ha convertido en un fenómeno tanto crítico como de taquilla. Dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, la película se estrenó en 2022 y rápidamente capturó la atención de la audiencia y de la crítica por su originalidad y su enfoque innovador del multiverso.

En los Premios Óscar de 2023 A24 se terminó de consagrar al lograr una hazaña impresionante con TODO EN TODAS PARTES AL MISMO TIEMPO. La cual logró llevarse siete estatuillas, destacándose como una de las películas más premiadas de la noche. Los premios que ganó fueron:
Mejor Película: El galardón principal
Mejor Director: Daniel Kwan y Daniel Scheinert compartieron este premio por su dirección innovadora.
Mejor Actriz: Michelle Yeoh recibió el premio por su papel protagónico como Evelyn Wang.
Mejor Actor de Reparto: Ke Huy Quan ganó por su interpretación de Waymond Wang, el esposo de Evelyn.
Mejor Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis el galardón por su papel como Deirdre Beaubeirdra.
Mejor Guion Original: El guion, también escrito por Kwan y Scheinert, se reconoió por su creatividad y complejidad.
Mejor Edición: El galardón a la mejor edición se le otorgó a Paul Rogers por su habilidad para combinar las múltiples realidades de la película de manera fluida y cohesiva.
